El Juzgado Once Penal del Circuito de Medellín declaró al artista penalmente responsable de violar los derechos patrimoniales de autor y derechos conexos, imponiéndole una pena de 4 años de prisión.
La demanda fue interpuesta por Jair López, propietario y representante legal de la agrupación «Los Inquietos del Vallenato«. López alegó que Velásquez continuó interpretando temas del grupo durante varios años después de su salida, sin contar con la autorización necesaria para hacerlo.
Además de pagar cárcel, el tribunal ordenó a Velásquez el pago de una multa sustancial de 26.66 salarios mínimos mensuales vigentes, lo que equivale a 20,827,911 pesos colombianos (3853 libras esterlinas).
El veredicto de hoy, 28 de agosto de 2024, pone fin a más de una década de litigio y establece un precedente importante en la industria musical colombiana respecto a la protección de los derechos de autor y la propiedad intelectual.
A pesar de la severidad de la pena, el tribunal le otorgó la suspensión condicional de la ejecución de la pena. Esto significa que Velásquez no ingresará a prisión de inmediato, sino que se le concede un periodo de prueba de 48 meses. Durante este tiempo, el artista deberá cumplir con las condiciones establecidas por el tribunal para evitar cumplir la condena en cárcel.
Pese a la sentencia, Velásquez no ha dado declaraciones públicas. Mientras el caso sigue su curso, tanto sus seguidores como la industria musical están atentos a los próximos detalles de este rifirrafe legal entre el solista y su anterior agrupación.
Discussion about this post