Todos los puertos, aeropuertos y fronteras terrestres deben instalar nuevas tecnologías antes de la puesta en marcha del Sistema de Entradas y Salidas el 10 de noviembre.
Este sistema informático, que funcionaría de forma automática, serviría para que los ciudadanos de terceros países (es decir, que no son ciudadanos de la UE) que están exentos de visado o que son titulares de visados de corta duración puedan ser registrados de manera más automática y sencilla.
Una vez el viajero pase la frontera, el sistema registrará y guardará el tipo de documento, sus datos biométricos (huellas dactilares e imágenes faciales) y fecha y lugar de entrada y salida, además de registrar las ocasiones en las que se le deniegue la entrada a algún país a ese viajero.
El sistema entrará en funcionamiento para los viajes a países que forman parte del espacio Schengen (el área de libre circulación que comprende a 29 países europeos que han abolido los controles fronterizos).
Con la implementación del nuevo sistema, los viajeros que NO requieren visado para ingresar al espacio Schengen deberán solicitar una autorización de viaje en línea mediante el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS). Este sistema se activará de manera gradual una vez que el Sistema Europeo de Entrada/Salida (SES) esté en funcionamiento. Eso sí, hasta que esto ocurra, se seguirá utilizando el tradicional sistema de los sellos. Aun así, se ha advertido a los turistas de posibles retrasos y colas en los puntos de control cuando se ponga en marcha el SES este otoño.
Podría decirse que los cambios afectarán más al Reino Unido tras el Brexit, ya que los viajeros se verán obligados a pasar por nuevos obstáculos cuando visiten la UE.
Mientras que los controles aeroportuarios se realizarán a la llegada a los países de la UE, los de los servicios internacionales de tren, coche y ferry tendrán lugar antes de la salida del Reino Unido.
El Gobierno británico se esfuerza por reducir las colas y los trastornos. Esta semana anunció una financiación de 10,5 millones de libras para apoyar los preparativos en el puerto de Dover, el Eurotúnel de Folkestone y Eurostar en la estación de tren de St Pancras en Londres.
Discussion about this post